SOBRE NOSOTROS
2013

SE FUNDÓ EN 2013 Y TENEMOS LA MISIÓN DE TRANSFORMAR LA TIERRA, RESTAURAR LOS BOSQUES Y CREAR VALOR SOSTENIBLEDesarrollamos y gestionamos proyectos de reforestación y agricultura, ofreciendo soluciones a medida y servicios de asesoramiento experto para un futuro más ecológico y rentable.
2021

Biotecnología GreenLabEl Laboratorio de Micropropagación de la Universidad de La Paz, inició sus actividades como uno de los primeros laboratorios más grandes de Centroamérica, equipado con tecnología de punta en micropropagación.
Nuestra misión, visión y valores
GreenLab opera bajo una fundación familiar que gestiona todas las actividades del grupo. Con proyectos realizados principalmente en Europa y Panamá, tenemos una misión clara: combinar innovación, sostenibilidad y excelencia para transformar la agricultura y la silvicultura.
CRISIS ALIMENTARIA
La crisis alimentaria mundial se ve agravada por la deforestación y la pérdida de biodiversidad. Como empresa especializada en la plantación de árboles, ayudamos a mejorar la seguridad alimentaria fomentando ecosistemas sostenibles y la regeneración del suelo.
CRISIS ECOLÓGICA
La crisis del agua está directamente relacionada con la deforestación. Los árboles desempeñan un papel crucial en el ciclo del agua. Mediante la reforestación, ayudamos a regular los recursos hídricos y a combatir la sequía.
TASA DE NATALIDAD MUNDIAL
En 2050, la población mundial podría alcanzar los 10.000 millones de habitantes. Plantamos árboles para apoyar el crecimiento sostenible de las ciudades, mejorar la calidad del aire y preservar los ecosistemas, garantizando un futuro más verde para las generaciones venideras.
LA FAMILIA
Millones de familias pasan hambre en todo el mundo. Mediante la plantación de árboles frutales, contribuimos a la autosuficiencia alimentaria y creamos ingresos para las comunidades locales.
POR QUÉ FUNDAMOS GreenLab Biotechnology
90% de la deforestación en Panamá se debe a la tala ilegal
La tala ilegal es el principal motor de la deforestación, que afecta significativamente a los ecosistemas naturales de Panamá.
8.500 hectáreas deforestadas cada año de 2012 a 2019
En la última década se perdieron casi 8.500 hectáreas de bosque al año, lo que aceleró la degradación del medio ambiente.
4.518 kilómetros cuadrados de bosque perdidos en 2008, más de 10% de la superficie forestal de Panamá.
Esta pérdida ha perjudicado a la biodiversidad y afectado a las comunidades locales, lo que pone de relieve la necesidad de realizar esfuerzos urgentes de reforestación.
6.700 millones de dólares de pérdidas estimadas por la deforestación
El impacto económico de esta deforestación se estimó en 6.700 millones de dólares, lo que pone de relieve la urgente necesidad de soluciones sostenibles.
Nuestros valores
- Innovación: Investigación constante para desarrollar soluciones pioneras in vitro cultivo.
- Sostenibilidad: Prácticas respetuosas con el medio ambiente para preservar los recursos naturales.
- Excelencia: El compromiso de ofrecer productos fiables y de alto rendimiento, adaptados a las necesidades de los productores.

¿Qué ofrecemos?
Instalaciones de vanguardia
Un laboratorio de 7.000 m² en Panamá, capaz de producir hasta 7.000.000 de vitroplantas y 2.000.000 de plantas aclimatadas al año.
Experiencia impulsada por la innovación desde 2013
Greenlab y Greenpearl Corporation han construido su experiencia a través de soluciones innovadoras que abordan los retos agrícolas y medioambientales actuales.
Un grupo visionario
Fundación familiar independiente que dirige una red internacional que opera en Europa y América Central.

Únete a nosotros
Desde la creación de nuestra primera empresa de reforestación en 2013, GreenPearl Corporation ha estado comprometida con la preservación del medio ambiente. En 2021, lanzamos GreenLab, un centro de innovación dedicado a la agricultura sostenible. Si eres productor, socio o simplemente tienes curiosidad por saber más, únete a nosotros en este viaje hacia un futuro sostenible.